Para poder llevar a cabo algunas tareas, las Personas en situación de
Discapacidad (PsD) pueden recurrir a Tecnologías Asistivas, las
cuales corresponden a “todo tipo de objetos, equipos, sistemas, máquinas,
herramientas, productos, instrumentos, programas y/o servicios que puede ser
usado para aumentar, mantener, compensar, mejorar o reemplazar las capacidades
funcionales de personas con alguna dificultad en su desempeño o Discapacidad”
(de cualquier tipo). Las TA facilitan la ejecución de
actividades o la interacción con el entorno físico y social, acciones que las
PsD no podían efectuar o en las cuales necesitaban la ayuda de otra persona
para llevarlas a cabo. Así, las TA permiten a las PsD llevar a cabo una vida
más independiente y más acorde a sus intereses y decisiones.
La clase del día martes pasado, trato básicamente de la creación de una Tecnología Asistiva, muy útil para trabajar en un PC, un mouse adaptado con un switch.
Desde mi perspectiva, no había tenido
anteriormente la posibilidad de trabajar con los materiales solicitados en la
construcción de algún artefacto tecnológico, que por cierto eran muy baratos y
simples (en la lista de materiales se veían complejos y parecían costosos).
Comenzamos con la unión de un
cable, que por un lado estaba conectado a un plugin y por el otro al Switch
creado con una tapade café. Soldar con cautín fue bastante entretenido, y se
tomaron las precauciones necesarias. Necesitamos estar atentos a lo que hacemos
y mantener el pulso y listo todo OK. Teníamos
el Switch.
Luego desarmamos el mouse, Estefani quien guiaba la actividad nos explico
que partes internas del mouse soldar con el resto del cable que teníamos. Recordé
mis experiencias de pequeña, cuando mi tata me soldaba cables para una
maqueta interactiva que debía entregar en el colegio, y me decía “aléjate de lo
brillantito que quema!”. Aplique entonces todos mis recuerdos en esta
actividad, y mantuve la concentración.
Avance muy rápido, uní todas las
partes y cuando fui a probar mi mouse por primera vez, adivinen…NO FUNCIONO!!! Que
frustrante! Siiiiii, es terrible, con tanta concentración, cuidando de errores,
siendo metódica y prolija, y no funcionó!!!
Bueno, Estefani me explico que
podía ser el error, seguramente la soldadura de los cables internos de alguna
unión se estaban contactando y eso generaba error en la señal…entonces desarme
tristemente mi mouse, desconecte los cables, desarme la soldadura y revise paso
a paso todas las indicaciones. A propósito ya estaban todos terminando, y yo
aún seguía consiguiendo un destornillador para reparar mi mouse.
Entonces soldé nuevamente,
conecte las piezas y resolví volver a probarlo. Y adivinen que!...SI
FUNCIONABA! Claro, anteriormente los cables se estaban tocando y por eso no
resultaba.
Cuando llegue a mi casa le enseñe
a mi mama a usarlo, comprendí lo importante de manejar información, muy básica
que sea, para poder entregar soluciones a las necesidades de las personas. No
es un aprendizaje menor, y me gustaría seguir aprendiendo respecto de
tecnologías asistidas, me encantaría que tuviéramos un taller semestral
respecto de estas materias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario